
Casi le habíamos perdido la pista a Kathryn Bigelow después de haber firmado dos clasicazos de los 90 como son “Le llaman Bodhi” (1991) y “Días extraños” (1995), su desangelado giro hacia el drama fantástico e intimista con “El peso del agua” (2000) y el monumental batacazo de “K-19: The widowmaker” (2002) nos habían hecho perder la esperanza, pero su nuevo film “En tierra hostil” (2008) ha sido - contra todo pronóstico - la causante del milagro.
Es cuanto menos que sorprendente que el hoy premiado film – 6 Oscar de la academia, incluyendo el de película y por primera vez en la historia el de realizadora para Bigelow – se pasase casi 2 años desfilando por festivales sin que se le prestara la más mínima atención y que tuviera una discreta carrera comercial – que tampoco ha reactivado en exceso el llamado “efecto Oscar” – en contraposición de las excelencias que de ella ha resaltado la crítitca desde un principio.
Es cuanto menos que sorprendente que el hoy premiado film – 6 Oscar de la academia, incluyendo el de película y por primera vez en la historia el de realizadora para Bigelow – se pasase casi 2 años desfilando por festivales sin que se le prestara la más mínima atención y que tuviera una discreta carrera comercial – que tampoco ha reactivado en exceso el llamado “efecto Oscar” – en contraposición de las excelencias que de ella ha resaltado la crítitca desde un principio.


El film ha supuesto además la revelación de un actor poco conocido, Jeremy Renner – visto en “28 semanas después”, “En tierra de hombres” o “El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford”, entre otras - , y casi la presentación de otros dos absolutamente desconocidos, Anthony Mackie (“Million dollar baby”, “Half Nelson”) y Brian Geraghty (“Jarhead”, “Bobby”). Curiosamente las caras más conocidas del reparto – Guy Pearce, Ralph Fiennes, David Morse y Evangeline Lilly – quedan relegadas a papeles episódicos con muy poco peso en la trama y con el único film de conseguir un golpe de efecto en el espectador para que éste entienda que la guerra es caprichosa y aleatoria y que a cualquiera le puede tocar.


Y ahora que escribo estas líneas se anuncia el nuevo proyecto de la directora que podría, al parecer, contar entre sus filas con Denzel Washington, Sean Penn y Javier Bardem. Su título “Triple frontera”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario